AMOR







¿Cuales son los tipos de amor que existen?
Según la RAE el amor es un sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno. Escuchamos la palabra amor a todas horas, ¿pero alguna vez nos hemos parado a informarnos sobre los tipos de amor que existen? 

Según la Teoría Triangular de Sternberg existen tres tipos de amor: 
  1. Amor romántico: se da cuando dos personas tienen una atracción tanto física como emocional y se alcanza cuando surge una mezcla de intimidad y pasión con esa persona. Es uno de los tipos de amor más emocionales y en el cual se dan más vivencias conflictivas como en la literatura de Romeo y Julieta. 
        Dentro de el amor romántico    encontramos 7 mitos que son:
  • El amor todo lo puede: 
  • El amor a primera vista 
  • La media naranja 
  • La persona correcta llena todos los aspectos de la vida
  • Cuando se está enamorado no es posible sentir atracción por otra persona
  • La plena compenetración sexual es prueba irrefutable de amor
  • Los celos son una prueba de amor
  1. Amor compañero: este amor está basado en la combinación de la intimidad y el compromiso. Las personas que viven este tipo de amor se sienten íntimamente unidas y comparten tanto sus emociones, sus conocimientos o sus posesiones. Por otro lado, es uno de los tipos de amor que causan más confusión, ya que puede llegar a confundirse con otras formas de vínculo emocional, como la lástima.
       En este caso, es un amor cuya ambición  es la preocupación por la felicidad y el bienestar del otro.

  1. Amor fatuo: en este amor se combina el compromiso y la pasión pero sin alcanzar aún la intimidad entre las personas. . Este tipo de amor se expresa cuando, por ejemplo, dos personas contraen matrimonio al poco tiempo de haberse enamorado, y todavía no ha surgido el componente de la intimidad. Por ello, en estos casos sigue dedicándose bastante esfuerzo a ofrecer la mejor imagen de uno mismo ante los ojos de la otra persona, algo que pueda mantener viva la idealización.

¿ El amor es adictivo? 

El amor como tal es capaz de hacerte sentir la persona más ilusionada del mundo a la vez que puede hacerte sentir la más triste. Con esto queremos decir que el amor es una droga ya que de él depende nuestro estado emocional. 
El amor libera dopamina, serotonina y oxitocina, por eso que cuando nos enamoramos nos sentimos excitados, llenos de energía y nuestra percepción de la vida es magnífica. Pero los neuroquímicos del enamoramiento vienen a chorros y al cabo del tiempo, al igual que pasa cuando alguien consume drogas durante un período largo de un dilatado período, llega la tolerancia o lo que comúnmente se conoce como habituación. Cuando esté subidón químico desciende mucha gente lo interpreta como una pérdida de amor o desilusión hacia tu pareja, pero lo que realmente ocurre es que los receptores neuronales se han acostumbrado a esa habituación y aquí es cuando en muchas ocasiones llega el mítico problema de interpretar que no sientes lo mismo hacia la otra persona

Comentarios

Entradas populares de este blog

EFECTO PRIMACÍA

SESGO DE NEGATIVIDAD

TEORÍA DE LA AUTOPERCEPCIÓN