RECIPROCAL LINKING
RECIPROCAL LINKING
El enlace recíproco o intercambio de enlaces ocurre cuando hacen un acuerdo entre dos marcas, dos blogs, dos sitios web..., y se vinculan entre sí en sus respectivos sitios web. Para que todo el mundo capte en que consiste es " Me rascas la espalda y yo te rasco la tuya " "Usted se vincula a mí y yo lo haré a usted". La finalidad de esta vinculación es que cada uno de los dos vinculados comparten la esperanza de elevar el ranking de búsqueda o visitas de sus páginas web e impulsar el SEO ( "El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores")
En el pasado, en la década de los 2000 los enlaces recíprocos se usaban más ampliamenteera un método popular ya que la construcción de estos enlaces se consideraba una buena práctica. Hoy en día , sin embargo, es más importante centrarse en los lectores y menos en el SEO.
Según la herramienta Ahrefs que sirve para hacer crecer tu tráfico de búsqueda, investigar a tus competidores y monitor-izar tu nicho de mercado; afirma que el desarrollo de relaciones a través de una alcance auténtico y la vinculación a fuentes sin esperar nada a cambio, son las formas más adecuadas y naturales de construir vínculos recíprocos.
¿El enlace recíproco es adecuado para mí?
Según la herramienta Ahrefs que sirve para hacer crecer tu tráfico de búsqueda, investigar a tus competidores y monitor-izar tu nicho de mercado; afirma que el desarrollo de relaciones a través de una alcance auténtico y la vinculación a fuentes sin esperar nada a cambio, son las formas más adecuadas y naturales de construir vínculos recíprocos.
¿El enlace recíproco es adecuado para mí?
La verdad sobre la vinculación recíproca no tiene datos sólidos para corroborar su eficacia ya que hay a muchas empresas/SEO que les funciona muy bien y a otros que no les sirve de nada. Esto último que he dicho lo vinculamos a que a la hora de crear enlaces recíprocos con otras personas/empresas en muchos casos es tan simple como utilizar el sentido común y menos estratégicas.
Si se tiene la necesidad de practicarlo en su empresa, adelante, pero siempre debe pensar en su audiencia y en cómo sus enlaces podrán afectar a la calidad de su contenido para sus lectores. En otras palabras, si la prioridad de su empresa se basa en la construcción de enlaces recíprocos simplemente por generar tantos enlaces como sea posible antes de satisfacer las necesidades de tu lector o interrumpirles la lectura con enlaces sin importancia, entonces los enlaces recíprocos no funcionarán.
Comentarios
Publicar un comentario