"CEGUERA POR DESATENCIÓN O CEGUERA AL CAMBIO"
"CEGUERA POR DESATENCIÓN O CEGUERA AL CAMBIO"
En un conocido estudio de Daniel Simons, un documento que data de 1999 donde se revela que cada vez que fijamos nuestra atención en un aspecto de nuestro entorno desatendemos lo que nos rodea, hasta el punto de llegar a no ver… Mientras ponemos atención a un punto desatendemos el resto, y eso lógicamente acarrea un problema, es lo que se llama ceguera por falta de atención: lo que no buscamos con la mirada, no lo vemos, es como si no estuviera ahí.
Si focalizamos la mirada en un punto, nos perdemos el resto del entorno. No, de ningún modo, lo que ocurre es que los seres humanos normales y corrientes no vemos aquello que no buscamos con la mirada. Y aquí está la clave de la ceguera al cambio: si estamos pendientes de buscar a un gorila, nos perdemos los cambios inesperados, sencillamente no los vemos aunque delante nuestro nos quiten un jugador o nos cambien el color de las cortinas del fondo.
Sumar la ceguera por falta de atención y la ceguera al cambio supone un riesgo más que evidente que tiene que ver con no ver lo que tenemos delante o no ver lo que tenemos delante por exceso de confianza, que no sé qué es más grave.
Moraleja: por muy tranquila que parezca estar la carretera y por muy controlada que te parezca tener la situación, presta atención a tu entorno, no vaya a ser que te salga un gorila… o te cambien las cortinas de color o se te escape uno de los jugadores del partido, que nunca se sabe.
En este video https://youtu.be/ubNF9QNEQLA podemos observar como van cambiándonos cosas de sitio, tanto el oso que esta detrás de la chica por un guerrero con armadura , al inspector le cambian el abrigo, al la supuesta víctima la cambian de persona y nosotros si este vídeo no lo hemos visto antes no nos daremos casi cuenta de nada. A nuestro alrededor se están produciendo cambios constantemente. Estas modificaciones son relevantes, pero nos parecen imperceptibles y, por tanto, no nos damos cuenta de ellas. Por eso, se dice que las personas sufrimos de ceguera al cambio, porque tenemos una confianza exagerada en nuestra habilidad para detectar cambios visuales.
En este video https://youtu.be/ubNF9QNEQLA podemos observar como van cambiándonos cosas de sitio, tanto el oso que esta detrás de la chica por un guerrero con armadura , al inspector le cambian el abrigo, al la supuesta víctima la cambian de persona y nosotros si este vídeo no lo hemos visto antes no nos daremos casi cuenta de nada. A nuestro alrededor se están produciendo cambios constantemente. Estas modificaciones son relevantes, pero nos parecen imperceptibles y, por tanto, no nos damos cuenta de ellas. Por eso, se dice que las personas sufrimos de ceguera al cambio, porque tenemos una confianza exagerada en nuestra habilidad para detectar cambios visuales.
Comentarios
Publicar un comentario