VIGILANCIA PERCEPTUAL Y EL EFECTO COCTEL
VIGILANCIA PERCEPTUAL Y EL EFECTO COCTEL Según la teoría de la vigilancia perceptual, siempre atendemos más a aquello que está conectado con nuestros intereses, expectativas y necesidades. De esta manera si conoces aquello que puede resultar de interés para la sociedad puedes utilizarlo para persuadir, para llamar la atención. Y es que tambíén sabemos que llama tu atención todo aquello que te interpela a tí, que se refiere a tí, es el llamado efecto coctel . Un ejemplo de todo esto es la campaña de trina, tanto el spot del verano de 2008, como el que salió en 2009, en el que salen diferentes personas de las que van diciendo características determinadas, o cosas concretas que han hecho, que les hace naturales, auténticos. De esta manera buscan la identificación del público con estas personas y así les motivan, y pueden ser persuadirlos con mayor facilidad. A tenderemos más ante algo que sea de nuestro interés, a lo que llamamos vigilancia perceptual. ...