Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

TEORÍA DE LA AUTOPERCEPCIÓN

Imagen
TEORÍA DE LA AUTOPERCEPCIÓN La teoría de la autopercepción  desarrollada por Daryl Bem (1967-1972), se propuso como una alternativa a la teoría de la disonancia cognitiva. Esta teoría trata de explicar como las personas desarrollan actitudes mediante la observación de su propia comportamiento y decidir que actitudes pueden haber causado la reacción, es decir, las actitudes de la gente se basan en las auto-percepciones que tienen de sus conductas. La teoría argumenta que nos convertimos en lo que hacemos y nuestras acciones se generan en nuestras auto-observaciones y no en nuestro libre albedrío y el estado de ánimo a la vez. Daryl Bem realizó un primer experimento en el que involucró a sujetos de prueba que escuchaban el audio de un hombre que describía una tarea animadamente. A un grupo se le informó que el actor recibió $1, mientras que a los otros sujetos del otro grupo les dijeron que le pagaron $ 20. Cuando se compararon las percepciones del grupo, el grupo $1 sintió qu...

TÉCNICA DE LA BOLA BAJA

TÉCNICA DE LA BOLA BAJA La táctica de la bola baja es una de las tres tácticas contempladas por Cialdini dentro del principio de influencia de compromiso-coherencia. Las otras dos tácticas bajo este principio son "la táctica del pie en la puerta" y "la táctica incluso un penique es suficiente".  La táctica de la "bola baja" comienza con la presentación de una oferta muy ventajosa. Pero en el momento en que el sujeto se compromete con la adquisición de la oferta, ésta cambia. Bien porque se retira o bien porque se modifica intentando reemplazarla por una similar aunque más costosa, lo cierto es que el comprador suele acceder a adquirir el nuevo producto. Cabría pensar que por lógica, no aceptaríamos una estafa, un engaño ante los ojos de cualquiera. Pero lo cierto es que el compromiso que adquirimos ante la primera oferta hace que todo cambie. Necesitamos de la coherencia en nuestros actos y esta coherencia a la hora de comprometernos con la compra,...

FRANKLING EFFECT

¿Como caerle bien a alguien? En el mundo somos muchas personas y no todas nos llevamos bien entre sí o directamente no tenemos relación.  Pero...¿Que cambia si le haces un favor a alguien con el que no te llevas o no te gusta? Cuando una persona le hace un favor a otro, inconscientemente empieza a apreciar que esa persona le cae mejor y cuánto más grande sea el favor más simpatía sentimos hacia la persona que hemos ayudado.  Según Ben Franklin “Quien una vez te hizo un favor estará más dispuesto a darte uno nuevo que alguien a quien tú le hiciste un favor”. Es decir las personas sentimos más simpatía hacia alguien al que le hacemos un favor que al revés.  Muchas veces tenemos una visión de alguien o unos prejuicios marcados de por sí y al ayudar a esa persona nos damos cuenta que todos los malos pensamientos que teníamos hacia ella se desmoronan, incluso se puede empezar una nueva amistad. 

TÉCNICA DEL PIE EN LA PUERTA

Imagen
Si eres una persona que no suele ir a clase y un día te das cuenta que no tienes los apuntes de nada.  ¿Qué es lo que harías? Y tu cabeza responde a esto, pedirselos a un compañero. Pero claro si nunca vas a clase no vas a pedir los apuntes de todo un cuatrimestre a un compañero de clase, porque éste te va a decir que no. Ya que él siempre va a clase y tú no. ¿Entonces qué puedo hacer? Lo que podrías hacer sería pedir los apuntes de los últimos días y seguramente el compañero te diría que sí. Pasados unos días puedes pedirle apuntes más antiguos. Seguramente de esta manera la persona a la que le pidas los apuntes te diría que si esto se llama “Técnica del pie en la puerta”. Esta técnica consiste en pedir un pequeño favor a la persona de la que pretendemos obtener algo mayor. Comenzamos pidiendo algo menos costoso en un ambiente de libre elección y luego acabamos pidiendo un favor de mayor importancia. Es una técnica que nos ayuda a persuadir a una persona, ya ...

RECIPROCAL LINKING

Imagen
RECIPROCAL LINKING El enlace recíproco o intercambio de enlaces ocurre cuando hacen un acuerdo entre dos marcas, dos blogs, dos sitios web..., y se vinculan entre sí en sus respectivos sitios web. Para que todo el mundo capte en que consiste es " Me rascas la espalda y yo te rasco la tuya " "Usted se vincula a mí y yo lo haré a usted". La finalidad de esta vinculación es que cada uno de los dos vinculados comparten la esperanza de elevar el ranking de búsqueda o visitas de sus páginas web e impulsar el SEO ( "El posicionamiento en buscadores u  optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores") En el pasado, en la década de los 2000 los enlaces recíprocos se usaban más ampliamenteera un método popular  ya que la construcción de estos enlaces se consideraba una buena práctica. Hoy en día , sin embargo, es más importante centrarse en los lectores y m...

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Imagen
Condicionamiento clásico Este aprendizaje se basa en el supuesto de que todo aprendizaje se produce a través de la relaciones/interacciones con el entorno, el cual es el que enseña el comportamiento.  Este aprendizaje se produce a través de la asociación de un estímulo inicial ,como por ejemplo puede ser el olor a comida que este produce en nuestro organismo una respuesta incondicionada como la salivación.  Pero si por ejemplo nos presentan un evento neutro, como puede ser un ruido este no provoca una respuesta de salivación, pero después de varias presentaciones consecutivas de carácter espacio-temporal, elemento neutro adquirirá las funciones del estímulo inicial, provocando la misma respuesta que aquel. De este modo un ruido podría terminar provocando salivación. Es decir el condicionamiento clásico necesita un estímulo inicial para que se dé una respuesta pero al repetir un evento neutro de forma consecutiva éste nos puede dar la respuesta que nos daría ...

SESGO DE FOCO DE LUZ

Sesgo de foco de luz La sociedad en la que vivimos hoy en día, es una sociedad en la que todo se juzga Y hablamos de los demás antes de preocuparnos por las circunstancias de cada persona o el porqué de sus actos. Las personas generalmente estamos preocupadas de la imagen quedamos a los demás y de quedar bien frente a ellos. El problema viene de que muchas veces las personas no actúan realmente como ellas son por el miedo a no ser aceptadas y de ahí se derivan muchos complejos e inseguridades. El sesgo de foco de luz es aquel en el que todos tendemos  a subestimar el grado en el que nos prestan atención o piensan de ti. Es decir muchas veces nos obsesionamos o nos avergonzamos de cosas que realmente los demás no se fijan o no le dan tanta importancia como nosotros. Esto provoca muchas inseguridades en las personas y causan problemas en ellas ya que en muchas ocasiones ven cosas que no son como ellos creen.  Es decir, cuando    estamos a disgusto o i...

AMOR

¿Cuales son los tipos de amor que existen? Según la RAE el amor es un sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno. Escuchamos la palabra amor a todas horas, ¿pero alguna vez nos hemos parado a informarnos sobre los tipos de amor que existen?  Según la Teoría Triangular de Sternberg existen tres tipos de amor:  Amor romántico: se da cuando dos personas tienen una atracción tanto física como emocional y se alcanza cuando surge una mezcla de intimidad y pasión con esa persona. Es uno de los tipos de amor más emocionales y en el cual se dan más vivencias conflictivas como en la literatura de Romeo y Julieta.            Dentro de el amor romántico      encontramos 7 mitos que son: El amor todo lo puede:  El amor a primera vista  La media naranja  La persona correcta llena todos los aspectos de la vida Cuando se está enamorado no es posible sen...

SESGO DE NEGATIVIDAD

SESGO DE NEGATIVIDAD El sesgo de la negatividad es un fenómeno psicológico por el cual nuestra mente otorga preferencia a invocar experiencias desagradables( y por tanto, a actuar en consecuencia ). Jean Piaget, el padre de la psicología evolutiva decía que los niños tienen un deseo natural por aprender cosas nuevas, pero cuando se convierten en adultos evitan todo lo que implique un riesgo, este sesgo induce a que los individuos reaccionen rápidamente para protegerse, lo cual muchas veces dificulta su desarrollo. En nuestro cerebro se produce una mayor actividad neuronal ante los estímulos negativos que ante los estímulos positivos, odiamos con más intensidad de lo que nos alegramos, "odio perder más de lo que me gusta ganar" dijo el icono del tenis Jimmy Connors y esta manera de ver las cosas se puede aplicar a todos los ámbitos de nuestra vida. Por otra parte, los sucesos negativos se graban en la memoria más facilmente en cambio para que un suceso agradable s...